En ocasiones nos podemos preguntar si la publicidad en Redes Sociales es o no adecuada para nuestra marca.
No te voy a contestar con un depende, si no que te voy a dar motivos y datos para que tú mismo lo veas claramente.
¿Utiliza mi cliente ideal alguna Red Social?
Antes de lanzarnos a hacer publicidad, sea en el medio que sea, debemos tener muy analizado a nuestro cliente ideal, es decir, a nuestro Buyer Persona. En esta investigación damos respuesta a cuáles son los intereses, necesidades, inquietudes y comportamientos de nuestro cliente ideal, de tal manera que al final de la misma lo conocemos y entendemos en profundidad.
Con esta investigación entenderemos también qué redes sociales puede estar utilizando nuestro cliente ideal.
Son muy pocos los que hoy en día no utilizan alguna red social. Según el Estudio Anual de las Redes Sociales 2019 de la IAB, el 85% de la población internauta utiliza redes sociales. Efectivamente hay targets a los que va a ser más difícil llegarles a través de ellas, pero en la mayoría de los casos, todos sucumbimos al uso de alguna red social:
Facebook para interactuar con nuestros contactos, Instagram para deleitarnos, Pinterest para buscar ideas originales, Twitter para estar a la última, Messenger para comunicarnos con los que pasan de WhatsApp, WhatsApp para comunicarnos con los que pasan de Messenger, LinkedIn para estar al día de las novedades de nuestro sector, mmm… ¡YouTube! Que lo utilizamos como un buscador y que tantas comidas familiares ha salvado con sus estupendas recetas. ¿He dado ya con la tuya? Hay más, ¿¿eh??
Las redes sociales suponen una gran oportunidad para las pequeñas empresas para llegar de manera efectiva a su cliente ideal
¿Por qué?
-Porque no requiere de grandes inversiones para comenzar a ver resultados. Los costes publicitarios de las redes sociales, por el momento, son muy accesibles y más teniendo en cuenta que podemos llegar a ser muy efectivos si somos capaces de definir una buena estrategia de campaña. Y esto enlaza con la siguiente ventaja de hacer campaña en redes sociales
-Porque gracias a que en internet se puede medir todo (o prácticamente todo) podemos diseñar estrategias de campaña que guían y acompañan al usuario en el proceso de decisión de compra de nuestros productos o servicios. Te invito a leer mi artículo El Ciclo de Compra del Consumidor y tu estrategia publicitaria en el que te explico en qué consiste este proceso y cómo utilizarlo en nuestras campañas.
-Porque sus posibilidades creativas son muchas y de muy fácil manejo. Con muy pocos medios se pueden obtener creatividades muy profesionales. Por ejemplo, en Facebook, dispones del Centro de Contenido, en el que tú mismo podrás crear modelos de anuncio e inspirarte con las plantillas que en él encontrarás. No obstante, según la Red Social que se utilice, ni siquiera se requiere de una producción profesional ya que el usuario está esperando algo más cercano
-Porque las cifras demuestran que son un medio necesario en nuestro Plan de Marketing. En el Estudio Anual del Uso de las Redes Sociales 2019 de la IAB, encontramos algunos datos que para mi son interesantes al plantearnos el porqué:
-El 72% de los usuarios de Redes Sociales sigue a marcas, de los cuales un 31% lo hace con intensidad. Esto significa que debemos estar ahí, generar engagement con nuestra audiencia, aportarles contenido de su interés
-A un 30% les gusta que se les muestre publicidad acorde con sus intereses. Con esto hemos de ver que el hecho de planificar campañas estratégicas que tienen en cuenta las necesidades de los usuarios hace que éstos acepten la publicidad y no la vean como intrusiva. De hecho, la cifra de usuarios a los que les molesta la publicidad ya se sitúa por debajo del 30%
-Un 80% de los usuarios clican en los anuncios que les aparecen, llegando a ser el 20% los que lo hacen frecuentemente. La publicidad sí que interesa, y puede llegar a ser muy efectiva si seleccionamos bien el público al que dirigir nuestros anuncios, así como las creatividades, copies y contenidos que les mostramos
-Se extiende el uso en redes sociales para buscar información antes de realizar una compra (un 55% de los usuarios), principalmente en Facebook e Instagram. Es decir, como marca, tienes que estar presente, también te han de encontrar cuando busquen en sus Redes Sociales contenido de confianza
-Un 41% realiza comentarios sobre sus compras. Estos comentarios son después tenidos en cuenta en las decisiones de compra de otros usuarios (un 64% valora positivamente los comentarios que encuentra en Redes Sociales)
En fin, con todo lo dicho hasta ahora, creo que ha llegado el momento de plantearte hacer campaña publicitaria en Redes Sociales o al menos a probarlo, ¿por qué no?
Leave a comment